Manejar
una grúa es otra de las actividades profesionales para las que es preciso superar
unos reconocimientos médicos en el
barrio de Salamanca, Madrid. Claro que cuando hablamos de grúas no nos
referimos a las que se emplean para transportar coches, sino a las grúas de
gran tamaño. En concreto, la normativa especifica tres tipos diferentes de
grúas que requieren superar unas pruebas especiales.
Estos tres tipos son las grúas de puerto, las de torre y las autopropulsadas.
Las primeras son las que se emplean para mover los pesados contenedores de los
buques mercantes en los puertos con mucho tráfico y también en las terminales
de mercancías de algunas líneas de ferrocarril. Las grúas autopropulsadas son camiones-grúa
de gran tamaño que se emplean cuando una camión o un autocar han volcado, o
para colocar las vigas de un puente y también son las que se emplean para
montar y desmontar las grúas que se emplean en la construcción de un edificio,
precisamente éstas son las grúas torre.
Además de superar los correspondientes reconocimientos
médicos en el barrio de Salamanca, Madrid
para manejar estas grúas hay que
cumplir otros requisitos obligatoriamente: Tener cumplidos los 18 años y haber
superado un curso de formación específico con temas relacionados con el manejo
de las grúas, las técnicas de fijación de cargas, además de conocer las
diferentes técnicas de soldadura y conocimientos muy amplios sobre electricidad
y mecánica.
El permiso para el manejo de grúas de gran tonelaje, una vez superadas todas
las pruebas, es válido por un periodo de 5 años, al cabo de los cuales será
necesario que vengas a Medipsico
para que vuelvas a pasar las pruebas médicas y psicotécnicas.