Hay
muchas actividades para las que también es necesario pasar reconocimientos médicos en el barrio de Salamanca, Madrid, algunas
de las cuales te las hemos ido presentando en diferentes artículos de este
blog. Pero de las que no habíamos hablado hasta el momento es de las actividades subacuáticas, tanto a
nivel profesional o como una práctica puramente deportiva.
La diferencia es que quien practica el buceo como deporte debe ser reconocido
cada dos años mientras que si hablamos de buceadores profesionales, los reconocimientos médicos en el barrio de
Salamanca, Madrid, deben tener un carácter anual. El objetivo de estos
reconocimientos es descubrir posibles problemas físicos que puedan suponer un riesgo
para quién está por debajo del agua.
Durante el reconocimiento específico para la práctica de actividades
subacuáticas el médico revisará a fondo el estado de los oídos, la funcionalidad
de las trompas de Eustaquio y la situación del tabique nasal. También prestará
especial atención al estado de los pulmones mediante su auscultación y la
realización de una espirometría para tener una estimación de flujo espiratorio
máximo.
Si tienes más de 40 años o, por cualquier circunstancia, estás dentro de los
grupos de riesgo de padecer un accidente cardiovascular será necesario que
aportes un electrocardiograma realizado recientemente o, si no lo tuvieras, te
realizarán uno en la misma sesión.
Enfermedades como la epilepsia, las pérdidas de consciencia o los quistes
localizados en los pulmones son incapacitantes, es decir que aquellas personas
que las padecen no pueden, bajo ningún concepto, participar en actividades
subacuáticas.
Confía en los especialistas de Medipsico.